La cirugía de Trasplante Capilar – Arte y Ciencia
El trasplante capilar es la única y definitiva solución que tiene la calvicie.
Se trata de un procedimiento seguro, de eficacia comprobada, que consiste en retirar Unidades Foliculares sanas, de la parte posterior y lateral de la cabeza, donde el pelo está programado genéticamente para perdurar toda la vida, y distribuirlas en las zonas calvas del cuero cabelludo.
En su nueva ubicación, el cabello trasplantado continuará creciendo siempre, gracias a que conserva su resistencia original (Donor Dominance).
El trasplante capilar puede ser útil además, para restaurar pestañas, cejas, vello facial y pérdidas de cabello debido a traumatismos o cirugías en el cuero cabelludo y en el cuerpo.
Esta cirugía de baja invasividad, se realiza de forma ambulatoria con anestesia local tumescente y sedación oral.
Son cada vez más los hombres y mujeres que recurren a la cirugía para restaurar el cabello perdido y conseguir mayor bienestar. Los días en que se injertaban mechones grandes quedaron atrás. Los nuevos procedimientos y la tecnología más sofisticada permiten ahora alcanzar resultados sorprendentes.

El ladrillo de construcción de un trasplante natural es la unidad folicular. Para obtenerlas existen dos técnicas:
La Técnica FUT o FUSS (clásica técnica de la tira).
Se trata de un procedimiento más invasivo, por el cuál a través de una incisión quirúrgica, se extrae una tira de cuero cabelludo que proporciona los injertos para el trasplante, dejando como resultado una cicatriz lineal en la zona donante.
La Técnica FUE.
Es el método quirúrgico más moderno y menos invasivo, mediante el cual se extraen individualmente las unidades foliculares haciendo múltiples punciones diminutas, como resultado, los pacientes tienen mejor recuperación sin cicatrices visibles.
Pero las habilidades técnicas son sólo una parte. La naturalidad de un trasplante de cabello es una tarea artística. La sensibilidad hacia los finos matices, necesarios para mantener la proporción y el balance correctos, constituye una destreza refinada, desarrollada a lo largo del tiempo en combinación con la experiencia técnica.
El cabello trasplantado debe armonizar con el cabello existente, para crear continuidad en todo el cuero cabelludo. Cada injerto debe ser colocado específicamente en el lugar, dirección y ángulo correcto para crear un efecto natural. La maestría en el proceso de implantación y preservar la integridad de la unidad folicular sin fragmentarla o dañarla durante el procedimiento, constituyen el pilar de los mejores resultados.
El capital donante es limitado, de modo que la administración y el manejo cuidadoso de esta valiosa zona, juega un importante papel en el procedimiento. Una cirugía fallida, o con mal resultado, agotará de manera irrecuperable buena parte de dichos donantes para futuras intervenciones.