
Técnica FUE
La Técnica FUE es un procedimiento micro-quirúrgico ambulatorio de muy baja invasividad, que se beneficia de un tiempo de recuperación muy corto y escaso riesgo de complicaciones, se ejecuta bajo anestesia local tumescente progresiva y consta de dos etapas:
Etapas
1ª – Extracción de las Unidades Foliculares
Se practican microincisiones aleatorias con punches (sacabocados) de muy bajo calibre (0.75 – 0.9 mm) a profundidad muy controlada, siguiendo el axis de la Unidad Folicular, este corte circular permite aislar la UF en su entorno. El éxito de esta etapa depende de la habilidad del cirujano en alinear el punch, perfectamente paralelo al eje del pelo al hacer el corte, para evitar transecciones y dañar la unidad.
A continuación se extraen cuidadosamente las UFs, utilizando pinzas muy finas. Las microincisiones crean pequeñas heridas circulares que cicatrizan rápidamente, quedando casi invisibles, por lo que la recuperación es muy rápida.
Este procedimiento no encierra riesgo alguno de lesión neuro-vascular y el sangrado es muy escaso, gracias a la técnica de tumescencia y el control de la penetración del punch (aprox. 2 – 3 mm), un punto más allá, de la inserción del músculo erector del pelo.
Según se extraen las UFs, se ejecuta un estricto control de calidad bajo microscópios y se van clasificando en unidades de 1, 2, 3 o 4 pelos, colocándolas en placas de Petri, bañadas en una solución formulada con aditivos especiales a baja temperatura, para preservar su supervivencia hasta el momento de ser colocadas.
2ª – Implantación de las Unidades Foliculares
Para implantar las Unidades Foliculares, utilizamos un instrumento llamado Implanter, una aguja fina para la creación de micro- incisiones con una densidad predeterminada, patrón, y en ángulo y dirección coherentes, a fin de promover un modelo natural y realista. Este instrumento automatiza la incisión-colocación en un solo tiempo, controla la profundidad, y elimina la manipulación con pinzas de los injertos en el momento que son colocados, aumentando la supervivencia de las unidades foliculares y garantizando una tasa elevada de crecimiento del pelo.
Finalizada la implantación, no es necesario el vendaje de las zonas donantes o receptoras.
INSTRUMENTAL BÁSICO
La elección del paciente obedece las reglas generales de la Cirugía capilar tradicional FUT (Técnica de la tira), tratándose básicamente de pacientes con expectativas realistas, determinado grado de pérdida irreversible y una zona donante estable que aporte unidades foliculares sanas, suficientes para repoblar de forma permanente las áreas afectadas.
CANDIDATURA DEL PACIENTE
En la determinación de su candidatura, se considera:
DIFICULTAD TÉCNICA FUE
La dificultad del procedimiento FUE es mayor cuando Ud. tiene:
Las mujeres tienden a tener una pérdida más difusa, lo cual requiere que los doctores sean mucho mas selectivos cuando acepten pacientes mujeres como candidatas para un Trasplante Capilar.Sin embargo en el candidato apropiado, el procedimiento puede resultar con los mismos beneficios que ofrece en el hombre.
NOVEDADES RESPECTO A OTRAS TÉCNICAS
¿Qué novedad supone esta técnica con respecto a las técnicas anteriores?
El método FUE, surge y se desarrolla en los últimos 20 años, como alternativa al generar unidades foliculares donantes, de una forma menos invasiva que la clásica Técnica de la tira: sin bisturí, cicatriz lineal, ni suturas, lo cual permite llevar el pelo más corto después del procedimiento. La recuperación es excelente, rápida y sin dolor, garantizando la incorporación casi inmediata del paciente a sus actividades habituales y además el deporte.
Con la técnica FUE es posible extraer Unidades Foliculares de forma selectiva de cualquier zona y esto permite al cirujano, elegir las mejores unidades según se desarrolla el procedimiento, como sucede por ejemplo en la reconstrucción de la primera línea frontal, para lograr la máxima naturalidad, o cuando buscamos unidades múltiples para proporcionar altas densidades.
FUE permite también, extraer folículos de otras partes del cuerpo (pecho, espalda, barba, etc.), esta alternativa es útil en personas con el capital donante agotado y la Técnica se conoce como BHT (Body Hair Transplant).
Dada la naturaleza más delgada de los injertos que FUE proporciona, permite mayor aproximación de estos en la zona receptora, logrando mejores densidades. Las Unidades Foliculares aisladas con este método, son ideales para cubrir cicatrices creadas con la Técnica de la Tira, la reconstrucción de áreas cosméticas limitadas como (cejas, pestañas, barba, bigote, pubis etc.) y el camuflaje de cicatrices resultantes de un lifting facial.
La Técnica FUE ofrece la ventaja de una rápida recuperación.
VENTAJAS DEL METODO FUE
DESVENTAJAS DEL MÉTODO FUE
TÉCNICA «NO SHAVING»
Existe una Técnica alternativa “no shaving”, para no rapar la zona donante completamente, en la que conservando el pelo a unos 5 cm de longitud o más, se rapa una estrecha banda donde se harán las extracciones con FUE, esta banda puede ser perfectamente camuflada terminado el trasplante. Esta técnica desde luego proporciona pocas Unidades Foliculares por sesión, por lo que solo es recomendable para procedimientos pequeños.
En FUExpert Clinic, combinamos la extracción manual con extracción motorizada (modificada por el Dr Couto). De esta manera, aprovechamos el beneficio de ambos métodos en cada etapa del procedimiento. La extracción manual la empleamos para la selección precisa de las unidades pequeñas y muy finas, utilizadas para completar la reconstrucción de la primera línea, temples y núcleos coronales. La motorizada, aumenta significativamente la velocidad y efectividad en el corte del resto de las unidades, y por lo tanto nos permite superar el número de injertos por sesión sin afectar la calidad de los resultados. Los punches que utilizamos, incluso con el motor, son siempre manuales (punta de titanio, cónica y pared fina) con el propósito de minimizar el trauma de la zona donante.
Reducir el tiempo de extracción, abrevia significativamente la permanencia de las unidades fuera del cuerpo, con el consiguiente aumento de su supervivencia, y mayor éxito en el crecimiento.
Es bueno aclarar que el uso de un micromotor, como cualquier herramienta de corte, puede ser muy perjudicial para la zona donante y el resultado del trasplante, cuando la extracción es ejecutada, con máquinas incorrectas, punches poco apropiados, y sobre todo, por profesionales con poca experiencia.