
En pocas palabras, un trasplante capilar es la única y definitiva solución para la calvicie. Consiste en retirar folículos capilares no sensibles a los andrógenos (hormonas) de un área del cuero cabelludo y transplantarlos a otra. Así, tomamos folículos saludables de la parte posterior y lateral de la cabeza y los trasplantamos en áreas donde se presenta calvicie o pérdida del pelo. Estos cabellos trasplantados continuarán su crecimiento durante toda la vida del paciente.
La elección del paciente para un injerto capilar obedece a las reglas generales de la cirugía capilar tratándose básicamente de pacientes con expectativas realistas, determinado grado de pérdida irreversible y una zona donante estable que aporte Unidades Foliculares fuera de riesgo, suficientes para repoblar de forma permanente las áreas afectadas. Por otra parte, un buen candidato para un trasplante capilar es alquien que no tiene problemas de salud.
La pérdida de cabello tiene tendencia a acelerarse los meses de otoño e invierno y por lo general se nota un aumento de las cirugías de Trasplante Capilar en estos meses, también porque la gente desea un estilo de vida más activo en los meses cálidos. Usted es quien va a determinar el momento de recibir su trasplante y esto dependerá de su estilo de vida. Algunas personas prefieren ocultarlo y para esto deben elegir en qué momento pueden tener un régimen más aislado. Otros disfrutan de mostrar a todos su cumplido “sueño dorado”. Luego está la cuestión de cuando quiere ver el crecimiento del cabello. Supongamos que usted desea un crecimiento significativo para determinada fecha porque tiene un evento importante, pues en este caso usted tendrá que planificar su procedimiento mínimo 8 meses antes. Por lo tanto no hay una estación ideal y es el paciente quien elegirá el momento adecuado para el injerto capilar.
El sistema inmunológico del organismo detecta los folículos de otra persona como por cuerpo extraño y procede a eliminarlo. Para ello el trasplante con cabello ajeno no resulta efectivo. Por otro lado, aún en los casos más avanzados de calvicie casi siempre se pueden encontrar folículos donantes propios, para el trasplante. El doctor Couto indicará al paciente el grado de cobertura que pueda obtenerse con la cirugía de restauración.
La clonación de los folículos capilares estará disponible en algunos años lo que abrirá nuevas puertas a la disponibilidad de donantes, fundamentado en la multiplicación capilar. Esto resolverá la dificultad que ofrecen los grados avanzados de calvicie con insuficiencia de donantes, y se podrá obtener en estos pacientes, mayor cobertura y superiores densidades.
Hemos realizado con éxito trasplantes en hombres veinteañeros hasta casi octogenarios. Debido a que la mayoría de los hombres han experimentado cierta pérdida del cabello al llegar a los 50, la mayoría de los pacientes son de mediana edad. Algunos hombres simplemente optan por comenzar más temprano a reponer el pelo perdido, otros prefieren esperar antes de decidirse por un trasplante.
La pérdida del pelo antes de los 25 años puede ser muy frustrante para un hombre joven a pesar de que fuera una condición prevista por tener la influencia genética en otros miembros de la familia. Los signos prematuros de calvicie en ese momento, psicológica y emocionalmente vulnerable de su vida, puede hacerlos sentir desfigurados, socialmente menos atractivos, y con obstáculos en algunos sectores del mercado laboral.
Estos casos pueden ser un blanco fácil para las empresas que ofrecen caras ineficaces curas milagrosas, pero con sólida publicidad en medios impresos, la radio, la televisión y en Internet. También pueden ser presa de médicos o clínicas sin escrúpulos que les propongan un trasplante, conociendo las consecuencias de este tratamiento puede tener a una edad tan temprana. Los menores de 25 años deben ser cuidadosamente evaluados, no siendo por regla general buenos candidatos para la cirugía, por las siguientes razones:
– El patrón y progresión de la calvicie, no está bien definido a este temprana edad.
– Es difícil diseñar un procedimiento de trasplante que se vea natural y apropiado para el resto de la vida del paciente.
– Las calvicies que comienzan en edades tan tempranas, suelen tener mayor agresividad, evolucionando rápidamente en los primeros 10 años.
– Un transplante apresurado, obligaría al paciente a seguir la evolución de la pérdida del pelo con sucesivos procedimientos a corto plazo para mantener la estética y naturalidad.
– La cirugía temprana puede dificultar la administración adecuada de la fuente de los donantes, que puede ser muy valiosa en el futuro.
– Los pacientes muy jóvenes suelen exigir diseños adolescentes que no se verá naturales con el curso de los años.
La recomendación más profesional que se puede dar a un menor de 25 años con alto riesgo genético de rápida pérdida capilar es ante todo, el apoyo psicológico adecuado, seguido del tratamiento con Minoxidil y Finasteride para detener el proceso de pérdida y mejorar el grosor del cabello míniaturizado, a fin de programar un exitoso trasplante en edad más avanzada.
Recomendamos abstenerse de tomar aspirina u otros medicamentos antiinflamatorios como el ibuprofeno, los IMAO, complejos vitamínicos y algunas infusiones, de 7 a 14 días antes de su procedimiento. Éstos podrían facilitar el sangramiento e interferir con el proceso de curación. Si usted está en tratamiento con Minoxidil debe ser también suspendido con tiempo antes de la cirugía.
Instrucciones más específicas serán entregadas por escrito con el plan quirúrgico en la consulta. Si tomás Finasteride, no lo interrumpa y manténgalo después del procedimiento, ayudará al resultado final. La medicación que pueda tomar habitualmente, la continuará como acostumbra. Los pacientes que se encuentran en terapia anticoagulante, serán especialmente considerados, pero puede ser intervenidos bajo protocolos muy particulares.
Usted sentirá un dolor mínimo por finísimas agujas, que será controlado con enfriamiento, vibración y otras técnicas de reducción del dolor, en el momento de iniciar la aplicación de la anestesia local. El procedimiento en sí, es completamente indoloro. Al comienzo de la sesión le administraremos un sedante oral para minimizar la ansiedad con el que también dormirá durante una parte de la cirugía y a la hora de irse a casa le daremos un medicamento para minimizar cualquier molestia durante las primeras 12 a 18 horas después de la intervención.
En el caso del procedimiento FUE, generalmente no es necesario tomar analgésicos postoperatorios.
Un transplante de unidades foliculares es más laborioso que un Microinjerto. El procedimiento tarda de unas cinco a ocho horas, según el tamaño del área a trasplantar y de las características del cabello. Durante la cirugía se hacen pausas para comer o ir al baño.
Terminada la intervención, tomará un breve descanso mientras se le hacen las últimas recomendaciones. A continuación usted estará listo para salir de la clínica. Debido al ligero sedante que le administramos antes del procedimiento, le rogamos coordinar con alguien que se encargue de conducir a casa, o hacerlo en taxi. En el caso de la técnica FUE, las sesiones suelen ser más prolongadas dependiendo de la magnitud del trasplante.
Usted sale del quirófano generalmente sin vendaje alguno. El único rastro del procedimiento son diminutas costras que se forman en el área injertada y permanecen de 7 a 10 días. Muchos pacientes logran cubrirlas, peinando el cabello adyacente sobre el área trasplantarla o con un sombrero o gorra. Tenemos soluciones tópicas que pueden aplicarse después de la sesión de trasplante para acelerar la curación y caída de las costras, y hacemos indicaciones específicas en cuanto al lavado de los primeros días. Las pequeñas costras al desprenderse pueden ir acompañadas de algún pelo, esto no debe preocuparle, debido a que los folículos quedan perfectamente alojados y producirán otro cabello.
Muchos pelos injertados desaparecerán en el primer periodo después del trasplante, aun después de la caída de las costras, para comenzar a crecer tres meses después del procedimiento. En casos aislados unos cabellos trasplantados permanecerán sin caerse y continuarán creciendo inmediatamente después de la cirugía.
Usted puede volver al trabajo y reanudar su rutina cotidiana en 48 horas. Durante los primeros dos días deberá evitar actividades físicas agotadoras. Recomendamos a nuestros pacientes que se abstengan de realizar todo tipo de ejercicio y deporte en la primera semana. Así mismo le sugerimos evitar deportes de contacto físico por 15 días.
Los mayores cuidados tendrán lugar en la primera semana después de la cirugía, la que tendrá que evitar contacto o rozaduras para no desalojar los injertos. A los 10 días, una vez sin costras, tratará normalmente el área injertada. Evitará el sol directamente las primeras cuatro semanas, saunas por tres semanas y los baños en piscina cloradas por dos semanas. No están contraindicados los baños en el mar, si se protege del sol con una gorra. Muy importante seguir estrictamente las recomendaciones del doctor para la mejor evolución de su trasplante. Podemos hacer también, indicaciones post operatorias muy personalizadas, en uno y otro paciente, según el desarrollo del procedimiento o la técnica empleada. El tiempo de recuperación se reduce significativamente con el método FUE.
Generalmente casi todo el pelo de los folículos trasplantados se pierde durante las primeras ocho semanas después de la cirugía, debido a que estas unidades caen en fase de reposo (Telógeno), con una duración aproximada de tres meses. Una nueva generación de cabello comienza a crecer sobre el cuero cabelludo 12 semanas después del trasplante, cuando los folículos implantados se han revascularizado y han entrado en fase de crecimiento activo (Anágeno). En algunos pacientes, el nuevo crecimiento puede presentarse un poco antes o hasta ocho semanas después del periodo usual de 12 semanas. Es importante saber que todo el pelo no emerge a la vez. Por regla general los resultados son visibles después de los seis meses, cuando usted debe tener el 50% del crecimiento. El cabello nuevo crece al mismo ritmo que solía hacerlo en su lugar original, o sea, típicamente 1 cm al mes. Inicialmente suele ser más delgado y aumentará su grosor después del primer centímetro.
El resultado final será evaluado al año del trasplante. Algunos folículos retardados podrán generar pelo incluso hasta 18 meses después del injerto. Su nuevo cabello podrá ser tratado y peinado como el cabello original y permanecerá durante toda la vida.
Nos especializamos en las técnicas de cirugía de restauración del cabello más avanzadas. Gracias a esto, usted tendrá una cabellera de aspecto completamente natural, incluyendo la línea capilar anterior. Esta naturalidad se obtiene gracias a que diseñamos la línea anterior de cabello suave y regular, en armonía con sus proporciones faciales y que reflejan los patrones de crecimiento que tenía, cuando usted erá más joven, restaurando de ser necesario el punto de proyección temporal.
Buscamos la armonía perfecta entre el pelo injertado y el cabello existente. Y usamos sólo la combinación apropiada de injertos de Unidades Foliculares, (no microinjertos), trasplantados en el ángulo y dirección correctos, para lograr resultados indetectables. El uso del instrumental apropiado, creará diminutas incisiones, que se adaptarán al tamaño de cada injerto, lo que permitirá aumentar las densidades. La seguridad y naturalidad del procedimiento de nuestros pacientes, es nuestra más importante meta.
Los candidatos a un transplante capilar deben tener un crecimiento saludable de su cabello en el área donante. Alopecias difusas en las que el pelo de la región posterior y lateral puede verse también afectado, con riesgo de pérdida futura, no son tributarias de trasplante, por la inestabilidad de los donantes. Esta condición se presenta con frecuencia en la mujer, pero puede verse ocasionalmente algunos hombres y debe ser correctamente diagnosticada antes de decidir hacer un trasplante.
La densidad de la región donante, sin duda es también proporcional a los resultados, por la mayor disponibilidad de injertos.
Otros factores, como el color, grosor y el grado de ondulación de su cabello pueden influir también en los resultados. Evaluaremos todos estos detalles durante la consulta inicial.
El transplante de Unidades Foliculares (FUT) es un procedimiento donde el pelo se trasplanta exclusivamente en sus grupos naturales de 1-4 pelos. “Es el punto final lógico de más de 30 años de evolución en la cirugía de transplante de cabello”.
Las Unidades Foliculares son pequeñas familias de cabello separadas aproximadamente 1 mm entre sí, visibles bajo el microscopio. Cada unidad contiene 1, 2,3 y en ocasiones 4 cabellos. El trasplante de unidades foliculares consiste en tomar de 1000 a 4000 unidades foliculares de una tira donadora en la parte de atrás y lateral de la cabeza insertarlas en el área donde el paciente presenta pérdida de cabello. Bajo el microscopio, seccionamos cuidadosamente la tira donadora en lonchas de 1 a 3 unidades foliculares de ancho (slivers), separamos con extremo cuidado cada unidad, eliminando el exceso de tejido que la rodea y las implantamos en el área receptora, una por una. Para insertar cada unidad hacemos diminutos orificios que se adaptan al tamaño de cada una de ellas.
En el caso de la extracción por técnica FUE, se aísla individualmente a la Unidad Folicular por cortes hechos con micro-punches (sacabocados) milimétricos (0,75 – 0,9 mm) sin dejar cicatrices visibles.
El trasplante por unidades foliculares permite obtener resultados sorprendentes y mucho más naturales, además garantiza una mejor cicatrización. Por esta razón, este es nuestro método preferido de transplante y lo practicamos en todos nuestros pacientes. Sus excelentes resultados permiten formar una cabellera más poblada y de apariencia completamente natural. En pocas palabras, se trasplanta el pelo de la misma forma que está distribuido originalmente . Otros procedimientos como es el caso del micro-injerto (mini-micro), se ejecuta rompiendo y dividiendo estas familias naturales de folículos o creando injertos más grandes (de 3 a 8 folículos), sin respeto a su agrupación natural. El Microinjerto fue la generación posterior al Punch Graf de los años 80, es desde luego un procedimiento más fácil, rápido, menos técnico y más rentable para el profesional o la clínica. Desafortunadamente, aún hay muchos centros que realizan Microinjertos y no Transplante de Unidades Foliculares.
Cuando el Transplante de Unidades Foliculares es realizado por un equipo quirúrgico experto, consigue un resultado completamente natural, con mejor aprovechamiento de la zona donante y el mejor resultado cosmético, en una o a la sumo dos sesiones, dependiendo de la extensión de la calvicie. El Transplante de Unidades Foliculares requiere mucho más tiempo y labor para separar los injertos, el uso de microscopios estereoscópicos, y un equipo mejor entrenado. Tenga cuidado, porque si usted elige un cirujano tradicional con escasa formación, o quizás busca un precio muy bajo por injerto, lo más seguro es que termine con un Microimplante o Microinjerto y no con un Transplante de Unidades Foliculares (FUT).
La técnica FUE, es por si misma, un verdadero Transplante de Unidades Foliculares.
No, no es lo mismo. Cuando se proyecta un trasplante de pelo, frecuentemente se habla de cantidad de pelos a implantar y no de Unidades Foliculares. Esta es sin duda una estrategia matemática de marketing con el objetivo de resaltar médicamente el procedimiento. Usted probablemente le suene mejor, que le voy a poner 5000 pelos, a que recibirá 2000 Unidades Foliculares. Como es conocido una Unidad Folicular puede tener de 1 a 4 pelos. En un trasplante de unidades foliculares, se calcula la cantidad aproximada de pelos a implantar, multiplicando la cantidad total de Ufs por 2.4 . De modo que:
3000 Ufs por 2.4 = 7200 pelos
3000 pelos / 2.4 = 1250 Ufs
Una tira en manos expertas y un buen equipo, en un paciente con una densidad media, puede generar promedio (3000 a – 3500 Ufs), que bien administradas y colocadas en patrones correctos, pueden poblar con aspecto de plenitud 70 cm². 3000 pelos por regla general, sólo serían capaces de cubrir 25 cm².
